Para la grabación del videoclip las locaciones fueron escogidas depende de las sensaciones que queríamos transmitir y al final nos decidimos por 3 escenarios:

Estudio pequeño pero muy equipado en nuestra clase de audiovisuales, parte de la escuela de artes Pablo Picasso en A Coruña. En este espacio hicimos la gran parte del videoclip y pudimos contar con material profesional para grabar estas tomas, con focos, cámaras profesionales,fondo, gimbal…

Se grabaron planos cinématicos con gimbal, más dinámicos sin gimbal, con una gopro y una camara compacta de los 200 para darle un estilo retro.

Área recreativa del centro comercial Marineda City, A Coruña. Cuenta con una bolera, máquinas recreativas con juegos retro y juegos más tradicionales como el billar o los dardos. En este escenario buscábamos grabar tomas más naturales divirtiéndose y documentando como un día jugando con los amigos, aunque también hay algunos planos cantando en las recreativas para unir este sitio con los planos del estudio.

Para darle una cierta personalidad al videoclip y poder poner planos un poco más surrealistas que coincidieran con el tono de la canción se recurrió a unos renders 3D en el programa Cinema 4D. Para ello se escaneó al artista con un escáner Lidar del Iphone 15 Pro en el estudio con una buena iluminación para así poder tener su modelo 3d y hacer con él lo que se quiera

El primer plano coincide con la frase de la canción “y todavía te esperaba en la cama sin hacer nada, y tu sin hacer nada”. Se hizo un entorno 3d con una cama con el artista tumbado y un circulo de luz gigante que a parte de dar un toque mistico a la escena se relaciona con el punto de luz que está siempre presente en las escenas de estudio, todo en un entorno totalmente negro como simulando un vacío y representar ese sentimiento de soledad.

El segundo entorno es parecido al primero pero es una circunferencia perfecta resplandeciente que está a contraluz detrás del protagonista levitando. Esta coincide con el momento de la canción con más climax ya que es la escena que más impacta y el espectador no se lo espera. El ritmo de la música ascendente con la acción del protagonista levitando hacia arriba crean una relación potente que funciona a la perfección.

Finalmente despues de juntar todo en Adobe Premiere se lleva a Davinci Resolve donde se edita por nodos, cada uno retocando algo distinto, todos los videos tienen la misma configuración de nodos, teniendo: un nodo de edición básica tocando un poco las curvas, ajustar las exposiciones y dándole un tono violeta a los videos para darle un estilo retro con la temperatura y el matiz y Los nodos de halation, glow y grano son para darle ese look retro. El efecto halation crea un halo rojo en las altas luces recordando a los rollos de película, el glow hace que las luces hagan resplandor y consigue que estas tengan una estética más cinemática y pulida.